El código de barras es un número de indentificación único e irrepetible, que se asigna a un producto generalmente de consumo masivo. Dichos códigos son representados por un símbolo (serie de barras claras y obscuras de anchura variable) las cuales pueden ser identificadas automáticamente en el check out del punto de venta (caja registradora), mediante un sistema incorporado a la misma, compuesto por un lector óptico (scanner) que permite decodificar el símbolo de cada articulo.
La asociación internacional de codificación (GS1 Global) asigna a cada país afiliado un número de dos o tres dígitos para identificar internacionalmente al país, en el caso de honduras los números asignados son 742, Diselco asignara a los industriales un número determinado de cifras que identificara a la empresa productora.
El fabricante agrega un numero de cifras a cada una de su presentaciones de productos cuidando que los mismos no se repitan. la ultima cifra es un digito verificador que se calcula mediante un algoritmo matematico y permite asegurar la lectura correcta del símbolo. Una vez definida la codificación, ya descrita, el usuario final debera obtener su respectivo símbolo de barras.
• Rapidez ( en tiempo real ).
• Seguridad ( bajo índice de error ).
• Utilización de una codificación estándar entre los socios de negocios.
• Captura de datos eficaz y rápida.
• Gestión inmediata de la información.
• Reducción de inventarios.
• Mejor servicio al os clientes.
• Reducción de errores en el reconocimiento de l producto.
• Rapidez en el paso por las cajas ( mejor servicio
• Evita errores de digitación de cajeras
• Control de inventarios
• Manejo de información estadística para compras, proyecciones, análisis de rentabilidad, etc.
• Podrá utilizar en forma interna simbolización en el control de los inventarios , pedidos, logística de distribución, planeación de la producción.
• Recibirá pedidos en forma electrónica por parte de los detallistas.
• Mejora en la información relativa al comportamiento de los productos en el mercado, control de promociones, campañas, ofertas etc.
Sistema Abierto:
Estandariza el uso de los códigos de barra:
• A nivel de varias empresas
• Al interior del país
• A nivel internacional
Permite el manejo de:
• Control de la distribución
• Manejo de stock
• Información de mercado
• Atención mas eficiente al publico
• Evita re-etiquetado de precios
Sistema Cerrado:
• Al interior de la empresa
• Al interior de un departamento de la empresa
permite el manejo de:
• Personal
• Documentación
• Control de calidad
• Ordenamiento de Procesos
• Determinación de productividad
• Control de stocks 8( inventario – perdidas )
• servicios a terceros